Tras décadas de conflicto armado y el acuerdo de paz de 2016, ¿cómo pueden lxs colombianxs (re)narrar sus vidas para seguir viviendo?, ¿cómo pueden lxs firmantes de la paz de las FARC, sus familias, sus nuevxs vecinxs y la sociedad en general volver a convivir?
En el proyecto utilizamos la costura, el bordado y las entrevistas narrativas para explorar los microprocesos cotidianos de reconciliación. Trabajamos en dos comunidades rurales que ahora acogen a firmantes de la paz: Llano Grande (Dabeiba) y San José de León (Mutatá) en Antioquia , Colombia.
Aquí encontrarás los libros textiles construidos a partir de las piezas bordadas entre 2019 y 2020.