Des)tejiendo Miradas El podcast
Explorando el impacto del proyecto de (Des)tejiendo Miradas en el territorio Colombiano, cinco capítulos podcast retoman los testimonios de algunos de los participantes en las distintas regiones del país donde la aguja y el hilo se ha ensartado para bordar historias sobre paz, diversidad, educación, justicia, memoria, diseño. Acompañanos.

Capítulo 1: Destejer la Mirada
Capítulo 1 nos convoca con la pregunta: ¿qué significa abrir la mirada? Hace referencia a la forma en que el contacto con destejiendo miradas permite ampliar el horizonte de comprensión de lo que pasa en relación con el conflicto y como se narra, la conexión con la necesidad de hacer cosas, empatizar, extender el proyecto para que más personas lo conozcan, abrir posibilidades metodológicas.
Imagen portada: Ojo de la vida. Laura Bello. Bogotá, 2022.
Cápitulo 2: Diálogo Social Diverso
En un círculo de bordado cada persona cuenta su historia, las palabras se van hilando con las reflexiones, las telas y el hilo.
Imagen portada: Sin título. Estudiante de Diseño Gráfico Universidad Área Andina. Bogotá, 2022.
Capítulo 3: (Des)tejer el Enemigo
El tercer capítulo trata sobre el destejer prejuicios y estereotipos: conocer por medio de testimonios diversos la diversidad entre los firmantes de paz, las poblaciones LGBTIQ+, qué hay en común, qué se desteje.
Imagen portada: Sin miedo a la calle. Jenifer Herrera, Laboratorio Creativo Alianza Jóvenes Reto, Distrito Bronx Creativo, Museo Nacional. Bogotá, 2022.
Capítulo 4: Un Cambio de Prácticas
Capítulo 4 recoge testimonios sobre la adopción de prácticas de narrativa textil en instituciones, en el ámbitoprofesional y colectiva, mostrando ejemplos de cambios tangibles. Una profe nos guía paso a paso para introducir la narrativa textil en contextos posibles.
Imagen portada: Nuestra arma, Edgar Herrera Sarmiento, Laboratorio Creativo Alianza Jóvenes Reto. Bogotá, 2022.
Capítulo 5: Rutas Recorridas
Capítulo 5 revisita las rutas recorridas, las derivas, las metodologías y el dejar huella de manera colectiva. Refleja cómo la colectiva (Des)tejiendo Miradas desteje el andar de ocho años, en medio de amigues, comunidades, vecines y familia. (Des)tejiendo diversos territorios globales. Narrativas de reflexiones internas que dejan aprendizajes, la reflexividad conjunta del proyecto. Las puertas que se abrieron y qué pasó con esas puertas. Escucha la riqueza de las voces interdisciplinares de las integrantes del proyecto.
Imagen portada: Mariposas por balas. Daniela Peña. Bogotá, 2022.
Este capítulo cierra esta primera temporada.